Inicio

ESCUELA INTERNACIONAL DE DIRECCIÓN Y COMPOSICIÓN DE BANDA TUTTI

JOSÉ ENRIQUE MARTÍNEZ ESTEVE



COMPOSICIÓN

FCO JOSÉ Martínez Gallego


MATRICÚLATE

CURSO

DIRECCIÓN

MODALIDAD ONLINE, PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL


MATRICÚLATE


MÁSTER PROPIO
EN DIRECCIÓN DE BANDA ESMAR

Escuela Superior de Música de Alto Rendimiento


Matricúlate





Estudia cuando y donde quieras con
AULA VIRTUAL

JOSÉ ENRIQUE MARTÍNEZ ESTEVE

¿QUIÉN SOY?

Formación y experiencia
Natural de Aiacor (Valencia). Licenciado en las especialidades de Clarinete y Dirección de Orquesta y coros en los Conservatorios de Castellón y Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Ha dirigido: Tokio Kosei Wind Orchestra, Orchestra Haydn Di Bolzano y Trento, Rovereto Wind Orchestra, Banda Municipal de Badajoz, Banda Municipal de Bilbao, Banda Sinfónica de Montserrat, Banda Municipal «Fernando Guerrero» de los Palacios y Villafranca, Banda del RCSMM, Orquesta del RCSMM, grupo contemporáneo del RCSMM, Union Musical Sta Cecilia de Canals, Banda Provincial de Pinar del Rio y Banda Nacional de Cuba donde le entregaron la réplica de la batuta del «Maestro Guillemo Tomás Boufartigue» (máximo galardón que otorga esta institución). Ganador del VIII Concurso Internacional de dirección de banda y orquesta Ciudad de Badajoz, ganador del Concurso de dirección «Conducting Master Class» en la Città di Collegno con los maestros Lorenzo
Della Fonte y Douglas Bostock y finalista en el 1er Curso-Concurso de Dirección de Orquesta impartido por D. José Miguel Rodilla.

Profesor de Dirección de banda en la Escuela de Dirección “Tutti” en las poblaciones de: Mota del cuervo, Pedro Muñoz y Puertollano.

 
Del año 2005 a 2010 estudia Dirección de Banda con José Rafael Pascual Vilaplana, instrumentación con Ramón García Soler y composición con Norman Milanés Moreno, además, amplía su formación con los maestros: George Pehlivanian, Teodoro Aparicio
Barberán, Henrie Adams, Johan de Meij, Alex Schillings, Franco Cesarini, Jan Cober, Lorenzo Mendoza, Eugene Corporon, Francisco Moral, Gonzalo Gómez Deval, Vicente Soler, Jan Van Der Roost y Laszlo Marosi. El año 2012 y 2017 fue becado por la Conselleria de Gobernación Valenciana para realizar los cursos en «Berklee Valencia» de Dirección de Bandas Sinfónicas y Repertorio con los maestros: Rafael Sanz Espert, Gregory Fritze, Bernardo Adam Ferrero, Teodoro aparación Barberán y Salvador Brotons. En la actualidad es director de las Bandas Sinfónicas de la Asociación Musical Moteña (Cuenca) y Sociedad Musical “La Armónica” de San Antonio (Valencia). Con la AMM ha ganado los certámenes: Internacional de la Senia, Nacional de Murcia y nacional de Cullera, donde además fue ganador del premio al mejor Director del Certamen. Con esta formación ha grabado 2 CD ‘s. En este ámbito, en 2010, recibe el Premio Euterpe a la mejor grabación bandística de la Comunidad Valenciana con la Sociedad Artístico Musical de Alcàntera de Xúquer (Valencia) con la que fue director titular del año 2006 al 2010. Desde el año 2013 es Director Artístico y
Musical del Certamen Regional de Bandas de Música Villa Mota del Cuervo. Ha dirigido a artistas de la talla de: Steven Mead, Luis González, Lorenzo Llovet, Luís Andrés Faus, Vicente Alberola y a los quintetos de metal: Spanish Brass y back to brass.

Ha estrenado las siguientes obras para banda: De Jiguaní a Bocairent, Mota del cuervo el Balcón de la Mancha, Suite Moteña, Así Cantaba que yo la oí, Fantástica. Para orquesta sinfónica estrenó en el año 2016 Der Kuss de Bernat Quetglàs.
En 2018 ha sido admitido en la prestigiosa academia de Dirección Orquestal AIDO, en la cual trabajará con los profesores: Cristobal Soler, Sergio Alapont, Rubén Gimeno,
Jonh Carewe, Álvaro Albiach, Arturo Tamayo, José Luis Temes, Roberto Forés y Ti Chen Lin. Además dirigirá la Orquesta y Coro de la Academia de la SMR de Cuenca, Joven Orquesta Sinfónica de la FSMCV, Harmonie Ensemble-Orchestra.
 
En su formación como instrumentista destacan dos cátedras extraordinarias con el
prestigioso clarinetista Joan Enric Lluna. Amplia su formación con los clarinetistas nacionales e internacionales más prestigiosos, destacando a: Fabrizio Meloni, Anthony Pay, Josep Fuster, Joan Querol, José Ricardo Forner, Daniel Labrada, Enrique Pérez, Rafael Albert, José Vicente Herrera, Eric Hoeprich, Walter Boeykens y Fabio di Cassola. Ha sido miembro y fundador de dos cuartetos de clarinetes, integrante de la
Joven Orquesta de la Comunidad Valenciana, clarinete solista de la Banda de la FSMCV, solista en la Orquesta de Vents Filharmonía y colaborado con varias orquestas y bandas profesionales nacionales.

Escuela internacional de

Dirección y Composición de Banda Tutti

Una propuesta presencial y online, estudios avalados,
crecimiento personal y método único.



MATRICÚLATE

ESCUELA INTERNACIONAL DE DIRECCIÓN Y COMPOSICIÓN DE BANDA “TUTTI”

¿CÓMO NACIÓ LA ESCUELA?

En el año 2017 varios profesores del Conservatorio Profesional Municipal de Música de Mota del cuervo y músicos de la Asociación Musical Moteña propusieron a José Enrique Martínez crear un grupo para conocer el oficio del Maestro-Director de banda. Cuatro años después ya son más de 80 alumnxs los que han estudiado en la Escuela de Dirección “Tutti”.

¿POR QUÉ ESCUELA INTERNACIONAL?

Al igual que en el año 2017, en estos cuatro años de clases han sido muchos los que se han interesado por la Escuela de Dirección “Tutti” pero dada la distancia y el formato (12 sesiones y 5 prácticas) muchos Directores/as no han podido desplazarse hasta Mota del cuervo o Pedro Muñoz. A partir del curso 2020/2021 se ofrece la posibilidad del cursar el curso completo totalmente ONLINE. Gracias a la posibilidad de cursar los Estudios de Direccion de Banda online, tenemos alumnado de 5 países diferentes.

CLASES ONLINE

Con el Estado de Alarma se paralizaron las clases presenciales de este curso, ha petición del alumnado, se impartieron varias clases online introduciendo contenidos del interés del alumnado y utilizando herramientas multimedia para que las clases fueran más dinámicas. El resultado fue muy satisfactorio para todxs. Gracias a esta experiencia, nos vemos capacitados para ofrecer una formación de calidad a través de la red.

CON AULA VIRTUAL todavía estas a tiempo!!!

BECAS PARA ESTUDIANTES Y DIRECTORES DE AMÉRICA LATINA

El principal objetivo de esta Escuela no es es el lucrativo, por eso, sus precios son muy competitivos y además, desde el año 2020, tenemos precios especiales para Directores de América Latina y estudiantes de Enseñanzas Profesionales y Superiores de Música. Con descuentos de hasta 200€ (consulta el apartado de niveles y precios)

ESCUELA ASOCIADA CON ESMAR
La Escuela Internacional de Dirección de Banda “Tutti” está asociada con la Escuela Superior de Música de Alto Rendimiento de Valencia. La formación en nuestra escuela te ofrece conseguir el Máster Propio en Dirección de Banda y la convalidación de créditos para el Máster OFICIAL en Dirección de Banda en la ESMAR (curso 2024/25 aproximadamente)
Consultar las diferentes modalidades.

COLABORACIONES DE PRESTIGIOSOS DIRECTORES E INSTRUMENTISTAS

A lo largo de los 5 niveles, la Escuela Internacional de Dirección y Composición “Tutti” ofrecerá clases magistrales con músicos de reconocido prestigio a nivel internacional: Directores, compositores, instrumentistas. (Consulta el profesorado en el menú de DIRECCIÓN)

FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

La formación integral de un Maestro-Director es nuestro máximo objetivo, por ello, ofrecemos una oferta educativa global e integradora en el mercado laboral, adaptándose a los tiempos actuales. Se ofrecerá al alumnado formación en diferentes áreas:

  • Cursos de armonía
  • Cursos de Finale
  • Creación de proyectos educativos en el ámbito musical. Transversalidad y dimensión social
  • La industria musical en el s. XXI y las peculiaridades del mercado español
  • Coaching y preparación mental
  • Mejora de la Marca personal, promoción y estrategias comerciales
  • Cómo crear una marca profesional en Redes Sociales

PROFESORES

José Enrique
Martínez Esteve

Profesor de Dirección

teodoro aparicio

Teodoro Aparicio
Barberán

Profesor de Orquestación

Clase magistral

¿Director-compositor o compositor-director?

martínez gallego

Francisco José Martínez Gallego

Profesor de Armonia y Análisis

Curso de composición

evan feldamn

Evan Feldman, DMA

The University of North Carolina 

Clase magistral

Estrategias metodológicas para los ensayos de una banda

teodoro aparicio

Teodoro Aparicio
Barberán

Compositor y director

Clase magistral

¿Director-compositor o compositor-director?

María del Carmen
Noheda Tirado

Doctora en Musicología

Clase magistral

Metodología de la investigación

david munoz

David Muñoz Velázquez

Profesor de tuba en el Conservatorio de Gijón

Clase magistral

Marca personal en el músico del siglo XXI

DESCARGA NUESTROS

VIDEOS

CALENDARIO ACADÉMICO

ESCUELA INTERNACIONAL
DE DIRECCIÓN Y
COMPOSICIÓN DE BANDA



Descárgalos

Colaboradores